¿Por qué los hongos shiitake son buenos para ti?

Introducción:

En los últimos años, ha habido un zumbido creciente en torno a los numerosos beneficios para la salud de incorporar hongos shiitake en nuestra dieta. Estos humildes hongos, originados en Asia y ampliamente utilizados en la medicina tradicional, han ganado reconocimiento en el mundo occidental por su perfil nutricional excepcional y propiedades medicinales. Únase a mí en este viaje mientras exploramos los notables beneficios que ofrecen los hongos shiitake y por qué merecen un lugar de honor en su plato.

¿Qué son los hongos shiitake?

Shiitake son hongos comestibles nativos de Asia Oriental.
Están bronceados a marrón oscuro, con tapas que crecen entre 2 y 4 pulgadas (5 y 10 cm).
Si bien generalmente se comen como verduras, Shiitake son hongos que crecen naturalmente en los árboles de madera dura en descomposición.
Alrededor del 83% de Shiitake se cultiva en Japón, aunque Estados Unidos, Canadá, Singapur y China también los producen.
Puede encontrarlos frescos, secos o en varios suplementos dietéticos.

Perfil nutricional de hongos shiitake

Los hongos shiitake son una potencia nutricional, que contiene una variedad de vitaminas y minerales esenciales. Son una excelente fuente de vitaminas del complejo B, que incluyen tiamina, riboflavina y niacina, que son vitales para mantener los niveles de energía, la función nerviosa sana y un sistema inmunitario robusto. Además, los shiitakes son ricos en minerales como el cobre, el selenio y el zinc, que juegan un papel crucial en el apoyo a diversas funciones corporales y fortifican el bienestar general.
Shiitake es bajo en calorías. También ofrecen buenas cantidades de fibra, así como vitaminas B y algunos minerales.
Los nutrientes en 4 shiitake seco (15 gramos) son:
Calorías: 44
Carbohidratos: 11 gramos
Fibra: 2 gramos
Proteína: 1 gramo
Riboflavina: 11% del valor diario (DV)
Niacina: 11% del DV
Cobre: ​​39% del DV
Vitamina B5: 33% del DV
Selenio: 10% del DV
Manganeso: 9% del DV
Zinc: 8% del DV
Vitamina B6: 7% del DV
Folato: 6% del DV
Vitamina D: 6% del DV
Además, Shiitake contiene muchos de los mismos aminoácidos que la carne.
También cuentan con polisacáridos, terpenoides, esteroles y lípidos, algunos de los cuales tienen efectos inmunes, reductoras de colesterol y anticancerígenas.
La cantidad de compuestos bioactivos en Shiitake depende de cómo y dónde se cultivan, almacenan y preparan los hongos.

¿Cómo se usan los hongos shiitake?

Los hongos shiitake tienen dos usos principales: como comida y suplementos.

Shiitake como alimentos integrales
Puedes cocinar con shiitake fresco y seco, aunque los secos son un poco más populares.
El shiitake seco tiene un sabor umami que es aún más intenso que cuando está fresco.
El sabor umami se puede describir como salado o carnoso. A menudo se considera el quinto sabor, junto con dulce, agrio, amargo y salado.
Los hongos shiitake secos y frescos se usan en salteados, sopas, guisos y otros platos.

Shiitake como suplementos
Los hongos shiitake se han utilizado durante mucho tiempo en la medicina tradicional china. También forman parte de las tradiciones médicas de Japón, Corea y el este de Rusia.
En la medicina china, se cree que Shiitake aumenta la salud y la longevidad, así como mejora la circulación.
Los estudios sugieren que algunos de los compuestos bioactivos en Shiitake pueden proteger contra el cáncer y la inflamación.
Sin embargo, muchos de los estudios se han realizado en animales o tubos de ensayo en lugar de personas. Los estudios en animales con frecuencia usan dosis que exceden con creces las que las personas normalmente obtendrían de los alimentos o suplementos.
Además, muchos de los suplementos basados ​​en hongos en el mercado no han sido probados por potencia.
Aunque los beneficios propuestos son prometedores, se necesita más investigación.

¿Cuáles son los beneficios para la salud de los hongos shiitake?

Impulso del sistema inmune:
En el mundo de ritmo rápido de hoy, es esencial tener un sistema inmunitario fuerte para evitar varias enfermedades. Se sabe que los hongos shiitake poseen capacidades inmunes. Estos hongos maravillosos contienen un polisacárido llamado Lentinan, lo que mejora la capacidad del sistema inmune para combatir infecciones y enfermedades. El consumo regular de shiitakes puede ayudar a fortalecer los mecanismos de defensa de su cuerpo y reducir el riesgo de caer presas de dolencias comunes.

Rico en antioxidantes:
Los hongos shiitake están llenos de potentes antioxidantes, incluidos fenoles y flavonoides, que ayudan a neutralizar los radicales libres nocivos y proteger nuestras células del daño oxidativo. Estos antioxidantes se han relacionado con un riesgo reducido de enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas, diabetes y ciertos tipos de cáncer. Incluir hongos shiitake en su dieta puede proporcionarle una defensa natural contra el daño celular y promover la longevidad general.

Salud del corazón:
Tomar medidas proactivas para mantener un corazón saludable es primordial, y los hongos shiitake pueden ser su aliado para lograr este objetivo. Los investigadores han descubierto que consumir shiitakes regularmente puede ayudar a manejar los niveles de colesterol al reducir la producción de colesterol LDL "malo" al tiempo que aumenta el colesterol HDL "bueno". Además, estos hongos contienen compuestos llamados esteroles que inhiben la absorción de colesterol en el intestino, ayudando aún más en el mantenimiento de un sistema cardiovascular saludable.

Regulación del azúcar en la sangre:
Para aquellos con diabetes o aquellos preocupados por el control del azúcar en la sangre, los hongos shiitake ofrecen una solución prometedora. Son bajos en carbohidratos y ricos en fibra dietética, lo que puede ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre. Además, se ha demostrado que ciertos compuestos presentes en los shiitakes, como la eritadenina y los beta-glucanos, mejoran la sensibilidad a la insulina y reducen el riesgo de resistencia a la insulina, lo que los convierte en una excelente opción para las personas que buscan controlar sus niveles de azúcar en la sangre de forma natural.

Propiedades antiinflamatorias:
La inflamación crónica se reconoce cada vez más como un contribuyente importante a diversas enfermedades, incluida la artritis, las enfermedades cardiovasculares e incluso ciertos tipos de cáncer. Los hongos shiitake poseen propiedades antiinflamatorias naturales, principalmente debido a la presencia de compuestos como eritadenina, ergosterol y beta-glucanos. La incorporación regular de los shiitakes en su dieta puede ayudar a mitigar la inflamación, promover una mejor salud general y reducir el riesgo de enfermedades inflamatorias crónicas.

Función cerebral mejorada:
A medida que envejecemos, se hace esencial apoyar y mantener la salud del cerebro. Los hongos shiitake contienen un compuesto conocido como ergotioneína, un poderoso antioxidante que se ha relacionado con una mejor función cognitiva y un riesgo reducido de trastornos neurodegenerativos relacionados con la edad como la enfermedad de Alzheimer y Parkinson. Además, las vitaminas B presentes en los shiitakes juegan un papel vital en el mantenimiento de la función cerebral saludable, la mejora de la claridad mental y el aumento de la memoria.

Conclusión:

Los hongos shiitake son más que una adición sabrosa a la cocina asiática; Son una potencia nutricional, que ofrecen una gran cantidad de beneficios para la salud. Desde reforzar el sistema inmune y promover la salud del corazón hasta regular los niveles de azúcar en la sangre y apoyar la función cerebral, los shiitakes se han ganado su reputación legítimamente como un superalimento. Entonces, adelante, abraza estos fantásticos hongos y deja que trabajen su magia en tu salud. Incorporar hongos shiitake en su dieta es una forma deliciosa y saludable de optimizar su bienestar, uno bocado a la vez.

Contáctenos:
Grace Hu (Gerente de Marketing):grace@biowaycn.com
Carl Cheng (CEO/BOSS): ceo@biowaycn.com
Sitio web:www.biowaynutrition.com


Tiempo de publicación: noviembre-10-2023
x