I. Introducción
I. Introducción
En el reino del bienestar natural y los remedios herbales, elExtracto de semilla de cardo de leche orgánica en polvose erige como un extracto botánico potente y venerado, celebrado por sus notables propiedades que promueven la salud. Derivado de las semillas de la planta de cardo de leche (Silybum marianum), este extracto se ha apreciado durante siglos por su potencial para apoyar la salud del hígado, la desintoxicación y el bienestar general. Vamos a profundizar en el fascinante mundo de la leche orgánica, el extracto de semilla de cardo en polvo y explorar sus beneficios, usos y importancia en las prácticas modernas de salud holística.
II. Comprensión de la leche orgánica El extracto de semilla del cardo en polvo
El polvo de extracto de semilla de cardo de leche orgánica es una forma concentrada de los compuestos bioactivos que se encuentran en las semillas de cardo de leche, particularmente la silimarina, que es un complejo de flavonolignanos conocidos por sus propiedades antioxidantes y hepatoprotectoras. Este polvo fino se produce meticulosamente a partir de semillas de cardo de leche cultivadas orgánicamente, asegurando la pureza, la potencia y la adherencia a los estrictos estándares orgánicos. Reconocido por su rico contenido de silimarina, el extracto es venerado por su potencial para promover la función hepática, ayudar en la desintoxicación y ofrecer apoyo antioxidante.
Iii. Los beneficios para la salud del polvo de extracto de semilla de cardo de leche orgánica
1. Apoyo hepático: uno de los beneficios más conocidos del polvo de extracto de semilla de cardo de leche orgánica es su capacidad para apoyar la salud del hígado. Se cree que la silimarina, el compuesto bioactivo clave, ayuda a proteger las células hepáticas del daño y promueve la regeneración del tejido hepático sano.
2. Desoxificación: el extracto está valorado por su potencial para ayudar en los procesos de desintoxicación dentro del cuerpo, lo que respalda la eliminación de toxinas y productos de desecho metabólico.
3. Protección antioxidante: la silimarina exhibe potentes propiedades antioxidantes, lo que puede ayudar a combatir el estrés oxidativo y proteger las células del daño por radicales libres.
4. Bienestar digestivo: el polvo de extracto de semilla de cardo de leche orgánica también se asocia con la salud digestiva, lo que puede soportar la comodidad y el equilibrio gastrointestinal.
5. Bienestar general: más allá de sus beneficios específicos para la salud, se cree que el extracto contribuye al bienestar y la vitalidad generales, promoviendo una sensación de salud y equilibrio holístico.
IV. Los usos versátiles del extracto de semilla de cardo de leche orgánica en polvo
Extracto de semilla de cardo de leche orgánica en polvo se abre paso en una variedad de productos y formulaciones de bienestar, que incluyen:
- Suplementos dietéticos: es un ingrediente popular en los suplementos de soporte hepático, mezclas de desintoxicación y formulaciones de bienestar holístico.
- Remedios herbales: el extracto se usa en remedios herbales tradicionales y prácticas de salud natural para apoyar la función hepática y la salud general.
- Alimentos funcionales: se puede incorporar en productos funcionales de alimentos y bebidas diseñados para promover la salud y el bienestar del hígado.
V. Adoptar el poder de la leche orgánica Extracto de semilla de cardo en polvo
A medida que la conciencia de la salud natural y el bienestar holístico continúa creciendo, la importancia del polvo de extracto de semilla de cardo de leche orgánica se hace cada vez más evidente. Su potencial para apoyar la salud del hígado, la ayuda en la desintoxicación y ofrecer protección antioxidante lo posiciona como un aliado valioso en la búsqueda del bienestar holístico. Ya sea que se use en suplementos dietéticos, remedios a base de hierbas o alimentos funcionales, el extracto se destaca como la sabiduría duradera del herbalismo tradicional y la exploración continua de los dones abundantes de la naturaleza.
VI. ¿Cuáles son los efectos secundarios del cardo de leche?
El cardo de leche generalmente se considera seguro para la mayoría de las personas cuando se toma por vía oral por un período corto. Sin embargo, algunas personas pueden experimentar efectos secundarios leves. Estos pueden incluir:
1. Problemas digestivos: algunas personas pueden experimentar alteraciones digestivas leves como diarrea, hinchazón, gas o malestar estomacal.
2. Reacciones alérgicas: en casos raros, pueden ocurrir reacciones alérgicas al cardo de leche, lo que lleva a síntomas como erupción, picazón o dificultad para respirar. Las personas con alergias conocidas a las plantas en la familia Asteraceae/Compositae (como la ambrosía, las caléndulas y las margaritas) pueden tener más probabilidades de experimentar reacciones alérgicas a la leche.
3. Interacciones con medicamentos: el cardo de leche puede interactuar con ciertos medicamentos, particularmente aquellos metabolizados por el hígado. Es importante consultar a un profesional de la salud antes de usar cardo de leche si está tomando medicamentos, especialmente aquellos para afecciones hepáticas, cáncer o diabetes.
4. Efectos hormonales: algunas fuentes sugieren que el cardo de leche puede tener efectos estrogénicos, lo que podría afectar las condiciones sensibles a las hormonas. Sin embargo, se necesita más investigación para comprender completamente estos efectos.
Es importante tener en cuenta que, si bien el cardo de leche es generalmente bien tolerado, las respuestas individuales pueden variar. Al igual que con cualquier suplemento o remedio herbal, es aconsejable consultar a un profesional de la salud antes de usar el cardo de leche, especialmente si tiene afecciones de salud subyacentes, está embarazada o amamantando, o está tomando medicamentos.
Vii. ¿Hay riesgos de tomar cardo de leche?
Existen riesgos y consideraciones potenciales asociadas con la toma de caros de leche. Algunos de estos incluyen:
1. Reacciones alérgicas: las personas con alergias conocidas a las plantas de la misma familia que el cardo de leche, como la altura de trapo, el crisantemo, la caléndula y la margarita, pueden estar en riesgo de experimentar reacciones alérgicas a la leche.
2. Embarazo y lactancia materna: la seguridad del cardo de leche para individuos embarazadas y de lactancia no ha sido suficiente. Como precaución, puede ser aconsejable para aquellos en estas etapas de la vida evitar el uso de leche.
3. Diabetes: las personas con diabetes deben tener precaución al tomar cardo de leche, ya que puede reducir los niveles de azúcar en la sangre. Se recomienda monitorear los niveles de azúcar en la sangre y consultar a un profesional de la salud.
4. Condiciones sensibles a las hormonas: las personas con afecciones sensibles a las hormonas, incluidos ciertos tipos de cáncer, pueden necesitar evitar el uso de cardo de leche debido a los efectos similares al estrógeno de su componente activo, la silibinina, como se observa en algunos estudios.
Es importante que las personas discutan el uso de cardo de leche con un profesional de la salud, especialmente si tienen afecciones de salud subyacentes, están embarazadas o amamantando o están tomando medicamentos. Esto puede ayudar a garantizar que cualquier riesgo o interacción potenciales se considere cuidadosamente antes de usar cardo de leche o productos relacionados.
Viii. ¿Cuánto cardo de leche debo tomar?
La dosis apropiada de cardo de leche puede variar según factores como el producto específico, el estado de salud del individuo y el uso previsto. Es importante consultar a un profesional de la salud antes de comenzar cualquier nuevo régimen de suplementos. Sin embargo, según la investigación disponible, Silymarin, un componente clave del cardo de leche, se ha informado como seguro a dosis de 700 miligramos tres veces al día durante 24 semanas.
Es crucial tener en cuenta que tomar demasiado cardo de leche puede conducir a efectos adversos. Por ejemplo, se ha observado toxicidad hepática en individuos con cáncer que tomaron dosis muy altas de silbina (un componente de la silimarina) a 10 a 20 gramos por día.
Dado el potencial de variabilidad en las respuestas individuales y la importancia de garantizar la seguridad, es esencial buscar orientación de un proveedor de atención médica para determinar la dosis apropiada de cardo de leche para necesidades y circunstancias de salud específicas.
IV. ¿Hay suplementos similares?
Sí, se cree que varios suplementos tienen efectos similares al cardo de leche. Es importante tener en cuenta que si bien estos suplementos pueden tener beneficios potenciales, las respuestas individuales pueden variar y es crucial consultar a un proveedor de atención médica antes de comenzar cualquier nuevo régimen de suplementos. Aquí hay algunos suplementos que se consideran que funcionan de manera similar al cardo de leche:
1. Curcumina: la curcumina, un ingrediente activo en la cúrcuma, se ha estudiado por sus beneficios potenciales en la salud del hígado. La investigación sugiere que puede tener un impacto positivo en la cirrosis, con algunos estudios que indican una disminución de la gravedad de la enfermedad y las puntuaciones más bajas de la actividad de cirrosis en individuos con cirrosis que tomaron suplementos de curcumina.
2. Vitamina E: la vitamina E es un nutriente antioxidante importante que se ha estudiado por sus beneficios potenciales en la hepatitis crónica C. Algunas evidencia sugieren que la suplementación con vitamina E puede conducir a una disminución de las enzimas hepáticas asociadas con el daño hepático y la hepatitis.
3. Resveratrol: el resveratrol, un antioxidante que se encuentra en las vides de uva, las bayas y el maní, ha sido investigado por su potencial para reducir el estrés oxidativo, disminuir la resistencia a la insulina y aliviar la inflamación en individuos con diabetes. Sin embargo, se necesita más investigación para comprender completamente sus efectos.
Es importante enfatizar que las personas deben discutir el uso de estos suplementos con un proveedor de atención médica para determinar el mejor enfoque para sus necesidades de salud específicas. Además, generalmente se recomienda evitar tomar múltiples suplementos para el mismo propósito simultáneamente, ya que pueden ocurrir interacciones y posibles efectos adversos. Consultar a un profesional de la salud puede ayudar a garantizar el uso seguro y apropiado de los suplementos.
Referencias:
Centro Nacional de Salud Complementaria e Integrativa. Cardo de leche.
Camini FC, Costa DC. Silymarin: No solo otro antioxidante. J Basic Clin Physiol Pharmacol. 2020; 31 (4):/j/jbcpp.2020.31.issue-4/jbcpp-2019-0206/jbcpp-2019-0206.xml. doi: 10.1515/jbcpp-2019-0206
Kazazis CE, Evangelopoulos AA, Kollas A, Vallianou Ng. El potencial terapéutico del cardo de leche en la diabetes. Rev Diabet Stud. 2014; 11 (2): 167-74. doi: 10.1900/rds.2014.11.167
Rambaldi A, Jacobs BP, Gluud C. Milk Thistle para enfermedades hepáticas alcohólicas y/o hepatitis B o Cirus. Cochrane Database Syst Rev. 2007; 2007 (4): CD003620. doi: 10.1002/14651858.cd003620.pub3
Gillessen A, Schmidt HH. Silimarina como tratamiento de apoyo en enfermedades hepáticas: una revisión narrativa. Adv ther. 2020; 37 (4): 1279-1301. doi: 10.1007/s12325-020-01251-y
Seeff LB, Curto TM, Szabo G, et al. Uso de productos herbales por personas inscritas en el ensayo antiviral a largo plazo de la hepatitis C contra el ensayo Cirrosis (Halt-C). Hepatología. 2008; 47 (2): 605-12. doi: 10.1002/hep.22044
Fried MW, Navarro VJ, Afdhal N, et al. Efecto de la silimarina (cardo de leche) en la enfermedad hepática en pacientes con hepatitis C crónica tratada sin éxito con terapia de interferón: un ensayo controlado aleatorio. Jama. 2012; 308 (3): 274-282. doi: 10.1001/jama.2012.8265
Ebrahimpour Koujan S, Gargari BP, Mobasseri M, Valizadeh H, Asghari-jafarabadi M. Efectos de Silybum marianum (L.) Gaertn. (silimarina) Extraer suplementación con el estado de antioxidantes y HS-CRP en pacientes con diabetes mellitus tipo 2: un ensayo clínico aleatorizado, triple ciego, controlado con placebo. Fitomedicina. 2015; 22 (2): 290-296. doi: 10.1016/j.phymed.2014.12.010
Voroneanu L, Nistor I, Dumea R, Apetrii M, Covic A. Silamarina en diabetes mellitus tipo 2: una revisión sistemática y un metanálisis de ensayos controlados aleatorios. J Diabetes Res. 2016; 2016: 5147468. doi: 10.1155/2016/5147468
Dietz BM, Hajirahimkhan A, Dunlap TL, Bolton JL. Botánicos y sus fitoquímicos bioactivos para la salud de las mujeres. Pharmacol Rev. 2016; 68 (4): 1026-1073. doi: 10.1124/pr.115.010843
Junta Editorial de Terapias PDQ Instituto Nacional del Instituto del Cáncer del Cáncer. Milk Thistle (PDQ®): Versión profesional de salud.
Mastron JK, Siveen KS, Sethi G, Bishayee A. Silymarin y Carcinoma hepatocelular: una revisión sistemática, integral y crítica. Medicamentos anticancerígenos. 2015; 26 (5): 475‐486. doi: 10.1097/CAD.0000000000000211
Fallah M, Davoodvandi A, Nikmanzar S, et al. Silmarina (extracto de cardo de leche) como agente terapéutico en el cáncer gastrointestinal. Pharmacoter biomed. 2021; 142: 112024. doi: 10.1016/j.biopha.2021
Walsh JA, Jones H, Mallbris L, et al. La Herramienta de evaluación global del médico y el área de superficie corporal es una alternativa simple al área de psoriasis y al índice de gravedad para la evaluación de la psoriasis: análisis post hoc de Pristine y Presta. Psoriasis (Auckl). 2018; 8: 65-74. doi: 10.2147/ptt.s169333
Prasad RR, Paudel S, Raina K, Agarwal R. Silibinin y cánceres de piel no melanoma. J Complemento de Tradit Med. 2020; 10 (3): 236-244. doi: 10.1016/j.jtcme.2020.02.003.
Feng N, Luo J, Guo X. Silybin suprime la proliferación celular e induce la apoptosis de las células de mieloma múltiple a través de la vía de señalización PI3K/AKT/MTOR. Mol Med Rep. 2016; 13 (4): 3243-8. doi: 10.3892/mmr.2016.4887
Yang Z, Zhuang L, Lu Y, Xu Q, Chen X. Efectos y tolerancia de la silimarina (cardo de leche) en pacientes con infección por virus de hepatitis C crónica: un metanálisis de ensayos controlados aleatorios. Biomed Res int. 2014; 2014: 941085. doi: 10.1155/2014/941085
Cardo de leche. En: Base de datos de drogas y lactancia (LactMed). Biblioteca Nacional de Medicina (EE. UU.); 2022.
Dupuis ML, Conti F, Maselli A, et al. El agonista natural del receptor de estrógeno β silibinina juega un papel inmunosupresor que representa una herramienta terapéutica potencial en la artritis reumatoide. Inmunol delantero. 2018; 9: 1903. doi: 10.3389/fimmu.2018.01903
Soleimani V, Delghandi PS, Moallem SA, Karimi G. Seguridad y toxicidad de la silimarina, el principal constituyente del extracto de cardo de leche: una revisión actualizada. Phytother Res. 2019; 33 (6): 1627-1638. doi: 10.1002/ptr.6361
Loguercio C, Festi D. Silybin y el hígado: desde la investigación básica hasta la práctica clínica. Mundo J Gastroenterol. 2011; 17 (18): 2288-2301. doi: 10.3748/wjg.v17.i18.2288.
Nouri-Vaskeh M, Malek Mahdavi A, Afshan H, Alizadeh L, Zarei M. Efecto de la suplementación con curcumina en la gravedad de la enfermedad en pacientes con cirrosis hepática: un ensayo controlado aleatorio. Phytother Res. 2020; 34 (6): 1446-1454. doi: 10.1002/ptr.6620
Bunchorntavakul C, Wootthananont T, Atsawarungruangkit A. Efectos de la vitamina E en el genotipo 3 crónico de hepatitis C: un estudio aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo. J Med Assoc Thai. 2014; 97 Suppl 11: S31-S40.
Nanjan MJ, Betz J. Resveratrol para el manejo de la diabetes y sus patologías posteriores. Eur endocrinol. 2014; 10 (1): 31-35. doi: 10.17925/ee.2014.10.01.31
Lectura adicional
Ebrahimpour, K.; Gargari, b.; Mobasseri, M. et al. Efectos de Silybum marianum (L.) Gaertn. (silimarina) Extraer suplementación con el estado de antioxidantes y HS-CRP en pacientes con diabetes mellitus tipo 2: un ensayo clínico aleatorizado, triple ciego, controlado con placebo. Fitomedicina. 2015; 22 (2): 290-6. doi: 10.1016/j.phymed.2014.12.010.
Fried, M.; Navarro, v.; Afdhal, N. et al. Efecto de la silimarina (cardo de leche) en la enfermedad hepática en pacientes con hepatitis C crónica tratada sin éxito con terapia de interferón: un ensayo controlado aleatorio. Jama. 2012; 308 (3): 274-82. doi: 10.1001/jama.2012.8265.
Rambaldi, A.; Jacobs, b.; Iaquinto G, Gluud C. Cardo de leche para enfermedades hepat-biliares de hepatón alcohólico y/o hepatitis B o C: una revisión sistemática del grupo hepato hepato-biliar con metanálisis de ensayos clínicos aleatorios. Am J Gastroenterol. 2005; 100 (11): 2583-91. doi: 10.1111/j.1572-0241.2005.00262.x
Salmi, H. y Sarna, S. Efecto de la silimarina sobre alteraciones químicas, funcionales y morfológicas del hígado. Un estudio controlado doble ciego. Escanear j gastroenterol. 1982; 17: 517–21.
Seeff, L.; Curto, T.; Szabo, G. et al. Uso de productos herbales por personas inscritas en el ensayo antiviral a largo plazo de la hepatitis C contra el ensayo Cirrosis (Halt-C). Hepatología. 2008; 47 (2): 605-12. doi: 10.1002/hep.22044
Voroneanu, L.; Nistor, i.; Dumea, R. et al. Silmarina en diabetes mellitus tipo 2: una revisión sistemática y un metaanálisis de ensayos controlados aleatorios. J Diabetes Res. 2016; 5147468. doi: 10.1155/2016/5147468
Contáctenos
Grace Hu (Gerente de Marketing)grace@biowaycn.com
Carl Cheng (CEO/BOSS)ceo@biowaycn.com
Sitio web:www.biowaynutrition.com
Tiempo de publicación: marzo-15-2024